Magnesio y el trail running
Si practicas deporte habitualmente tienes mayor riesgo de padecer una deficiencia de minerales, especialmente de magnesio. Ello se debe a que el magnesio se pierde principalmente a través del sudor.
El magnesio y los músculos
El magnesio relaja los músculos y atrae al calcio. Como ya hemos mencionado en otras ocasiones, el magnesio es el portero que deja entrar una pequeña (pero necesaria) cantidad de calcio en cada célula.
Se trata de una dinámica sencilla que se realiza cada milésima de segundo de cada minuto en nuestro cuerpo. Cuando este procedimiento falla, la mayoría de las personas sufren un desequilibrio entre el calcio y el magnesio.
Una deficiencia de magnesio provoca contracciones musculares nerviosas y calambres. El dolor puede endurecer los músculos de la pantorrilla cuando se estiran. En estas condiciones resulta muy difícil vivir.

Si eres deportista o realizas algún deporte, los calambres pueden se un grave problema. Pueden causarte todo tipo de lesiones y, en el caso de los deportistas profesionales, puede ser un impedimento para participar en una competición o en un partido.
Si tienes suerte habrás leído, o te habrán dicho tus entrenadores o amigos, las propiedades del magnesio. Si utilizas sales de magnesio al bañarte o tomas citrato de magnesio en la bebida, te darás cuenta de que tus músculos respiran mejor y están más flexibles.
Beneficios del magnesio en el deporte
Los estudios en animales han demostrado que una reducción en la capacidad de realizar ejercicio puede ser una alerta de la deficiencia de magnesio en el organismo. Una vez restablecidos los niveles de este mineral, la resistencia ante el esfuerzo vuelve a aumentar.
La mayoría de los estudios realizados en seres humanos confirman que cualquier tipo de movimiento o esfuerzo supone un consumo de magnesio. Además también perdemos magnesio al sudar, cuando sufrimos estrés, y en el proceso natural que realiza el cuerpo para neutralizar el ácido láctico.
Tomar magnesio para el deporte tiene muchas ventajas. El magnesio es el nutriente más importante para aumentar el rendimiento físico de los deportistas. Gracias al magnesio se impide la acumulación de ácido láctico, y disminuye el tiempo de recuperación del organismo tras el esfuerzo.
El magnesio interviene en la producción de energía a partir de los alimentos de nuestra dieta y es vital para la contracción y relajación de los músculos al hacer cualquier movimiento, tanto voluntarios como involuntarios (apoyo al músculo cardíaco).
El magnesio además es esencial participa en los procesos de construcción de nuevos tejidos musculares así como en el de aminoácidos, por lo tanto promueve el óptimo desarrollo y recuperación muscular.
La mayoría de los médicos y entrenadores no conocen mucho acerca del magnesio, ya que sus niveles en los análisis de sangre no resultan exactos. Para valorar sus efectos debemos tener en cuenta los síntomas que provoca una deficiencia de magnesio. Seguidamente comenzaremos a tomar suplementos dietéticos de magnesio y esperaremos hasta comprobar si los síntomas mejoran.
Aunque los deportistas que ya no están en activo han participado en importantes competiciones y han sido estrellas en sus disciplinas, pueden experimentar ataques de pánico después de dejar el deporte, porque su cuerpo desarrolla una tensión y un nivel de irritabilidad, que no pueden controlar.
Cuando acuden al médico normalmente les recetan los medicamentos típicos para reducir la depresión y la ansiedad.
El magnesio es un mineral simple que normalmente suele pasar desapercibido frente a otros complementos alimenticios costosos y sensacionales. Pero el magnesio debe ser incluido en la dieta básica de todo deportistas, independientemente de que tome otros suplementos. Tomar magnesio para el deporte debe ser prácticamente obligatorio.
David Pascal, DC, ganó el oro en los campeonatos del mundo de 1983, en la carrera de 1.500 metros y trabaja como quiropráctico privado desde 1987. Entre sus clientes habituales figuran atletas que han participado en dos juegos Olímpicos, tres campeonatos del mundo y 25 campeonatos de patinaje de Estados Unidos. En 2009 los atletas entrenados por el Dr. Pascal ganaron 20 medallas: 10 de oro, 5 de plata y 5 de bronce.
El arma secreta del Dr. Pascal es incluir en la dieta una buena dosis de magnesio. Aunque su programa se adapta a cada persona en concreto, el nutriente clave que él siempre recomienda es el magnesio. Pascal ha declarado:
"El magnesio es en realidad el " mineral anti-estrés "
"aproximadamente 325 procesos químicos diferentes del cuerpo necesitan magnesio para desarrollarse. Con el nombre de mineral anti-estrés quiero decir que el cuerpo consume mucho magnesio para hacer frente al estrés físico, al estrés mental y al estrés químico. Evidentemente los atletas y los deportistas sufren mucho estrés...por ello hay que hacer hincapié en que el consumo de magnesio es una necesidad absoluta para obtener un mejor rendimiento".

En el mercado de la nutrición hay una amplia gama de suplementos de magnesio para deportistas, como el caso del glicinato de magnesio. El glicinato de magnesio es la alternativa más segura para corregir una deficiencia a largo plazo.